¡NUEVA EDICIÓN DE ÓXIDO LENTO!
ACTUALIZACIÓN DEL 21 JUNIO DE 2022
RESEÑA
Capital Fósil.
Por Álvaro Castro

Este libro busca respuestas para una emergencia climática cada vez más dificil de obviar.
RESEÑA
Visiones de Cody
Por Patricia Terino

Análisis de la que quizás es la novela más experimental de Jack Kerouak.
ARTÍCULO
Ron’s Crew
Por Bruno Jacobs

¿Que quieres, Ron? ¿Tú y tu misteriosa “tripulación”?
ARTÍCULO
Fanales para una civilización otra.
Por Jesús García Rodríguez

La nuestra es una civilización que aborrece y proscribe la quietud, que aborrece y proscribe la lentitud.
ARTÍCULO
Por Diego Luis Sanromán

Tercera y útima parte de este incisivo repaso a una de las obras más importantes de Philip K Dick y su adaptación al cine.
ACTUALIZACIÓN DEL 24 ENERO DE 2022
ENTREVISTA
Diana Calabaza Cósmica
Por Antonio Ramírez

Cruzamos unas palabras con esta fascinante creadora de mundos sonoros y visuales.
GALERÍA
Hermanas
Por Bruno Jacobs y Esther Peñas

Un bellísimo intercambio poético entre imágen y palabra, desvelamiento repentino de las hermanas en los recodos más insospechados.
PUBLICACIÓN CÓMPLICE
La Grieta Número cuatro
Surrealismo / Cádiz – Sevilla

Por fin está en la calle el nuevo número de La Grieta. Aquí puedes conseguirlo en PDF junto a los números anteriores.
ARTÍCULO
No mires arriba
Por María Santana

La idea del fin del mundo siempre ha sido una constante en la industria cinematográfica americana, pero nunca había sido plasmada con tanto cinismo como en esta película.
ARTÍCULO
Philip K. Dick y los androides que sueñan. (Segunda Parte)
Por Diego Luis Sanromán

Seguimos con este incisivo análisis de Sueñan los androides con ovejas eléctricas y su adaptación cinematográfica.
GALERÍA
Emergencias
Por Manuel Crespo

La magia cotidiana emerge en lo azaroso, en las señales cambiantes de una exterioridad que asalta nuestros sentidos y nuestra imaginación.
ACTUALIZACIÓN DEL 25 DE NOVIEMBRE DE 2021
GALERÍA
La fotografía supersticiosa
Por Bruno Jacobs y Javier Gávez

Compartimos en versión online este bellísimo cuaderno de fotografías publicado por Ediciones La Grieta (Cádiz), resultado de un juego poético. Seguir Leyendo >>>
ARTÍCULO
Philip K. Dick y los androides que sueñan. (Primera parte)
Por Diego Luis Sanromán

Un repaso a los entresijos de una de las novelas más interesantes del escritor nortamericano y de su adaptación al cine. Seguir Leyendo >>>
ARTÍCULO
La vida real es un vodevil instagrameable
Por Andrea Valverde Martínez

Una reflexión sobre los mecanismos del humor en el contexto de la comedia contemporánea. Seguir Leyendo >>>
RESEÑA
André Léo. Del socialismo utópico a la Comuna de París
Por Álvaro Castro Sánchez

Reseña del Libro de Ana Muiña, centrada en la figura de André Léo, uno de los pseudónimos de la revolucionaria francesa Victoire Léodile Béra Belloteau. Seguir Leyendo >>>
ACTUALIZACIÓN DEL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2021
ARTÍCULO
Carne, hierro y plástico
Por Antonio Ramírez

La obra visionaria de H.R. Giger nos enfrenta con algunos de los aspectos más controvertidos del ser humano. Seguir leyendo>>>
RESEÑA
Materialismo poético
Por Jesús García Rodriguez

En este libro, Julio Monteverde, reflexiona en torno a la diferencia entre práctica poética y la poesía como literatura. Seguir leyendo>>>
ARTÍCULO
La tormenta «J.-L. Nancy». Laudatio
Por Luis Sáez Rueda

Homenaje al filósofo francés recientemente fallecido. Seguir leyendo>>>
ENTREVISTA
Rafael Diaz Santander (Editorial Valdemar)
Por Miguel A. Villalobos y Pedro Rodríguez

Conversamos sobre los entresijos de una de nuestras editoriales favoritas, especializada desde hace décadas en el género fantástico y de terror. Seguir leyendo>>>
ARTÍCULO
La cosecha del tiempo
Por Jason Abdelhadi

Una exploración poética de los recobecos de la ciudad, los edificios en contrucción y el imparable acoso de los sueños. Seguir leyendo>>>
RESEÑA
Neuromante
Por María Santana

Un análisis de la novela que abrió camino al género ciberpunk y una advertencia sobre nuestro presente dominado por la tecnología y la virtualidad. Seguir leyendo>>>
ACTUALIZACIÓN DEL 30 DE JULIO DE 2021
DOSSIER
Patrick Hourihan

Publicamos una entrevista y una selección de imágenes de este extraordinario surrealista londinense. Seguir leyendo>
ENTREVISTA
Diego Luis Sanromán
Por David Deu Carilla

Una conversación entre David Deu Carilla y Diego Luis Sanromán en torno a la traducción de las memorias carcelarias del actor y director francés Pierre Clémenti. Seguir Leyendo>
ENSAYO-DIÁLOGO
NO–TRESPASSING. Contra-poder. Resistencias del rostro
Por César Moreno
Uno y Otro conversan sobre la diferencia entre cara, máscara y Rostro para revisionar Ciudadano Kane y comprender aquello que se nos escapa con Rosebud. Seguir leyendo>
RESEÑA
La ciudad de los nómadas
Por Esther Peñas

Recopilación de ensayos y críticas sobre poesía contemporánea publicados entre España y México que configuran un mapa íntimo frente a lo inhóspito. Seguir leyendo>
RESEÑA
El patriarcado del salario
Por Patricia Terino

Recopilación de conferencias y diálogos con otras feministas en las que se reflexiona sobre el papel de las no asalariadas como motor del capitalismo. Seguir leyendo>
ACTUALIZACIÓN DEL 5 DE JULIO DE 2021
ARTÍCULO
No ha muerto la verdad, ha desaparecido la experiencia.
Por María Santana

Una reflexión sobre la necesidad de encontrar la verdad en un mundo que no tolera el pensamiento poético. Seguir leyendo>
ARTÍCULO
Fanales para una civilización otra
Por Jesús García Rodríguez

El reto que se ha propuesto este nuevo Estado es evidente: la implantación de una nueva transparencia mediante todos los medios tecnológicos disponibles. Seguir leyendo>
RESEÑA
SAQUEADORES DE ESPUMA. La ciudad y sus grietas.
Por Eugenio Castro

Lurdes Martínez plantea en este libro una exploración de los resquicios poéticos que aun pueden encontrarse en la ciudad y los espacios naturales. Seguir leyendo>
ARTÍCULO
Alquimia y poesía
Por Bruno Jacobs

El romanticismo recuperó muchos conceptos provenientes de la Alquimia y otras viejas tradiciones esotéricas, abriendo el camino para movimientos como el simbolismo o el surrealismo. Para el poeta moderno, naturaleza, lenguaje e imaginación se funden en el crisol de lo Analógico. Seguir leyendo>
RESEÑA
KS. Muerte a los viejos.
Por María Santana
La editorial Materia Oscura nos presenta un futuro distópico escrito por Massimiliano Geraci y Franco “Bifo” Berardi. Seguir leyendo>
La imágenes incluidas en esta web pertenecen a sus autores.
Los textos pueden ser reproducidos solo sin ánimo de lucro y citando procedencia.